Ir al contenido principal

Movilidad Erasmus de nuestra compañera Fátima Blanco en Copenhague

05 septiembre 2025
  1. ¿Cómo describirías tu experiencia en Copenhague y qué aspectos personales y profesionales consideras que has desarrollado gracias a esta movilidad?

Mi experiencia en Copenhague fue estupenda y me dejó muchas enseñanzas. La ciudad es preciosa y su forma de educar es muy diferente. He aprendido a ser más abierta y adaptable, interactuando con personas de diferentes culturas y estilos de enseñanza. A nivel profesional, me llevé nuevas ideas sobre cómo hacer las clases más prácticas y centradas en los estudiantes. Es un crecimiento que definitivamente me ha hecho mejor docente.

  1. ¿Qué prácticas viste en  Copenhague  que podrían implementarse en nuestro centro?

Una de las cosas que más me impresionó fue el sistema de formación dual. Los estudiantes de FP tienen únicamente 14 semanas lectivas y el resto del tiempo trabajan de prácticas en empresas del sector. Esto les da una visión real del entorno profesional desde el principio. Respecto a nuestro centro, creo que con una perspectiva más práctica de todos los módulos los alumnos podrían obtener una mayor conexión con el mundo laboral desde el inicio del ciclo formativo.

  1. ¿Cómo crees que esta experiencia te ha ayudado a mejorar como profesora?

Esta experiencia me hizo reflexionar mucho sobre mi forma de enseñar. He aprendido a buscar maneras más prácticas de involucrar a los estudiantes y a valorar más las experiencias del mundo real. Además, me siento más segura al probar nuevas técnicas en el aula.

  1. ¿Qué beneficios crees que puede aportar al centro haber participado en este programa?

Participar en este programa puede abrir muchas puertas para nuestro instituto. Nos permite estar al tanto de las mejores prácticas en educación y, al conectar con otras instituciones y empresas, podemos ofrecer más y mejores oportunidades a nuestros alumnos. Todo esto puede ayudar a que nuestro centro sea más conocido y valorado en la comunidad.

  1. ¿Cómo puedes compartir lo que has aprendido con el resto del profesorado y la comunidad educativa?

Pienso que una buena forma de compartir lo aprendido es a través de talleres y presentaciones. Se organizarán reuniones informativas, donde los docentes y alumnos que han participado en la movilidad Erasmus+ compartirán su experiencia. Además, seva a plantear crear un un blog para que todos tengan acceso a la información compartida e incluir un apartado de resolución de dudas que puedan surgir entre los miembros de la comunidad escolar.