Información General

IES Santa Emerenciana es un centro educativo que imparte formación desde 1958
Está situado en Teruel, pequeña capital de provincia de algo más de 35.000 habitantes. Su oferta educativa incluye Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales, Bachillerato en Ciencias y Tecnología, y Formación Profesional con los ciclos de Grado Básico Servicios Administrativos, Grado Medio Gestión Administrativa, Grado Superior (GS) Administración y Finanzas, GS Transporte y Logística y GS Comercio Internacional.
El sentimiento de ciudadanía europea y el fomento de los valores europeos en la comunidad educativa se convierten en el eje principal de la estrategia de internacionalización incluida en el proyecto educativo del centro. Este interés cobra especial importancia en Formación Profesional, ya que el centro está convencido de la enorme oportunidad que supone la realización de la formación en empresas europeas para alcanzar estos intereses y, por ello, participa en el programa Erasmus+.
Dar a conocer e incentivar la participación en el Programa Erasmus+ a través de diversas estrategias, resaltando su atractivo y su accesibilidad.
Fomentar la movilidad de estudiantes y profesorado en empresas y centros educativos europeos.
Apoyar la preparación lingüística y cultural de los estudiantes y el profesorado.
Reconocer formalmente las actividades realizadas tanto por el alumnado como por los profesores en el marco del Programa.
Mejorar la calidad y el atractivo de la Formación Profesional en el centro.
Enriquecer las habilidades personales y profesionales en el entorno laboral europeo, promover la competitividad y el espíritu emprendedor.
Favorecer el aprendizaje de idiomas y poner en valor el conocimiento de diferentes culturas de la Unión Europea, favoreciendo la integración cultural.
- Se publicarán en la página oficial del centro la Declaración de Política Erasmus, las convocatorias y procedimientos de solicitud, las entrevistas y artículos realizados por los participantes en movilidades Erasmus+ (actualmente la página Web está en proceso de remodelación integral, pero se estima que a lo largo del curso 2024/25 estará completamente remodelada y operativa).
- Se distribuyen y cuelgan carteles informativos en el centro.
- Se realizan charlas informativas y reuniones con los estudiantes, presentando experiencias previas de alumnos que han participado en el Programa.
A lo largo de todo el proceso de selección y participación del alumnado en el programa Erasmus+ se actuará siguiendo los principios de no discriminación y de promoción de la igualdad entre sexos, culturas y religiones. Se fomentará la defensa de los derechos humanos y la democracia, combatiendo cualquier forma de racismo y xenofobia.
Por otra parte, y con el fin de garantizar la máxima transparencia, el alumnado y profesorado tendrá acceso a la información sobre el Programa, los procesos de selección serán públicos, y las convocatorias se divulgarán a través de todos nuestros canales digitales.
Finalmente se tratará de realizar todo el trabajo documental de manera digital en busca de un doble objetivo: favorecer nuestro sistema interno de digitalización y contribuir al cuidado del medio ambiente.